Con la información de que disponemos hasta
el momento, y a pesar de las indagaciones realizadas en diversos Organismos e
Instituciones, oficialmente no se ha podido localizar la última Hoja de Servicios, completa
y cerrada, del General don
Francisco Franco Bahamonde.
-o-
La Hoja de Servicios y documentación más
completa que se conoce se encuentra desde 2001 en el Archivo
General Militar de Segovia, que es donde le corresponde como archivo
histórico del Sistema
Archivístico de la Defensa; cerrada en Oviedo el 4 de junio de 1923 por el
Coronel del Regimiento de Infantería del Príncipe nº 3.
Junto a ésta, hay algunas Hojas Parciales
de hasta 1934, y algunos expedientes de trámite relacionados con Recompensas.
Una cuenta a S.E. del Jefe de la Subsecretaría de 1968 dice que la Hoja de
Servicios radica en la Casa
Militar del Generalísimo.
-o-
De acuerdo con el Reglamento de Archivos Militares vigente, el acceso a esta documentación se debe ajustar a la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español, no existiendo ningún tipo de restricciones a la consulta que le pueda afectar, por razón de Seguridad del Estado y Defensa Nacional. Por otra parte, pasados los 25 años no hay razones que impidan su consulta en razón de defensa del honor y protección de la intimidad, y puede ser libremente utilizada por los investigadores.
-o-
Hace bastantes años escuchamos a alguien en
el Palacio de Buenavista, en Madrid, que la Hoja de Servicios más reciente del
General Franco estaba depositada en el despacho del General Jefe del Estado
Mayor del Ejército. Aquí lo dejo.
-o-
Otros trámites realizados por organismos
oficiales antes de 2016 tratando de buscar la Hoja de Servicios, completa y
cerrada, fueron:
·
En la
Fundación Francisco Franco, donde en su día se depositó la documentación de la
Casa Militar. No dio los resultados esperados, ya que únicamente se facilitó
una copia, cerrada en Madrid en 1928, fecha del nombramiento del General Franco
como Director de la Academia General Militar, en Zaragoza, y también copias de
algunas Hojas Parciales anteriores.
·
A través de la
Fundación Francisco Franco se consultó con la
hija, Carmen Franco y Polo; y con el historiador don Luis Suárez Fernández, muy
vinculado a ese organismo y autor de la biografía “Francisco Franco y su
tiempo”. Las dos consultas fueron infructuosas.
·
Posteriormente,
se hizo una consulta a la Subdirección de Costes de Recursos Humanos para
comprobar si en el expediente de la pensión a su viuda doña Carmen Polo
Martínez Valdés podía conservarse una Hoja de Servicios del General más
completa. El resultado fue una Hoja cerrada en Madrid, por el Contralmirante
Secretario del S.E. El Jefe del Estado, don Cristóbal González Aller y Balsero,
el 22 de noviembre de 1975. Esta Hoja incluye únicamente las Subdivisiones 1ª,
2ª, 3ª, 4ª y 9ª ampliadas hasta 1975. En la Certificación se dice que la Hoja
de Servicios original radica en su Secretaría Militar.
·
Posteriormente,
se recurrió al Archivo de
Presidencia del Gobierno. Pero ese organismo se negó a cooperar para
conocer si entre sus fondos de pudieran custodiar fondos de la Casa Militar,
entre ellos la Hoja de Servicios del General Franco.
·
Otras
unidades, centros y organismos consultados, sin resultado positivo, son: la
Secretaría de la Casa Real de S.M.; Guardia Real; Academia General Militar;
Archivos de las Comandancias Generales de Baleares y Canarias; en el Archivo
General Militar de Segovia, el fondo del
Consejo Supremo de Justicia Militar; y el Museo del Ejército.